Compartimos tres noticias que recientemente han sido publicadas por el diario Comercio y Justicia en su suplemento Vida Profesional

Qué es el “edadismo” en el ámbito laboral y cómo evitarlo

“En el campo laboral crece a la par una tendencia que complica las posibilidades de empleo de las personas mayores de 45 años. Esta problemática, que es conocida como “edadismo”, supone un techo invisible para que los adultos en plena etapa productiva puedan conseguir nuevos puestos de trabajo” sostiene Luz Saint Phat. En la noticia, se exponen mayores detalles de este fenómeno en el ámbito local y el rol de las juventudes.

 

El software low code: ¿una oportunidad de empleo para todas las edades?

La noticia refleja la tendencia actual del incremento de la demanda para cubrir puestos de trabajo de mediana calificación, como consecuencia del avance del sector conocido como “low code”. Sostiene que “lo interesante de esta tendencia es que permitiría, en principio, generar puestos de trabajo en programación con conocimientos básicos para miles de personas, independientemente de su edad”.

 

Economía del conocimiento: cuáles son las ciudades argentinas con mayor potencial

Esta noticia refleja los resultados del estudio Argenconocmics por medio del cual fueron identificadas las potenciales próximas “Ciudades del Conocimiento” en nuestro país “a partir de la presencia de una serie de condiciones necesarias para el desarrollo de estos servicios sobre la base de diferentes criterios como la escala intermedia de las localidades, la representatividad federal, la disponibilidad de educación especializada y la conectividad”.

Para más información

Seguimos trabajando para publicar esta sección de Autogestión para Matriculados y Auxiliares. Con el comienzo del año 2023 retomaremos la puesta en marcha de esta sección.
Cerramos el año con la autogestión de Informática en la Escuela y la consulta de matriculados por CUIT.

 

Por consultas en relación a pagos y recibos continuar haciendo contacto por email: administracion@cpcipc.org.ar o bien whatsapp 3512159087 | días hábiles 09:30 a 17hs.

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of "de Finibus Bonorum et Malorum" (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", comes from a line in section 1.10.32.

En los próximos días se activarán las credenciales
para acceder a esta base de datos.

Queridos asociados, en breve activaremos este acceso de autogestión.