Difundimos Evento de Interés

La Federación de Entidades profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC) convoca a la Reunión de Reflexión sobre el Futuro de la Inteligencia Artificial y las Nuevas Tecnologías en las Profesiones en el marco de la propuesta de espacios de diálogo.

El objetivo de la jornada es fomentar un espacio de diálogo para poder analizar de manera conjunta cómo la IA está influyendo en nuestras respectivas profesiones y en el mercado laboral en general. De esta manera, se busca comprender las oportunidades que se presentan, las posibles amenazas y cómo podemos adaptarnos y prepararnos para el futuro. De cómo estos espacios pueden fortalecer la necesidad de legislar estas tecnologías, desarrollar nuevas herramientas, ayudar a cartografiar el mercado potencial de trabajo de las profesiones.

Detalles de la Reunión:

  • Fecha: 10 de noviembre
  • Hora: 11 hs.
  • Lugar: Campus virtual de la Universidad Nacional de Córdoba
  • Duración: 2 horas con break.

 

Cronograma:

  • Bienvenida y Presentación: Inicio de la reunión y presentación de los participantes.
  • Presentación de los propósitos de estos espacios de encuentro y dialogo. Santiago Palma y Patricia Altamirano
  • Introducción a la Inteligencia Artificial y las Nuevas Tecnologías: Breve exposición sobre la IA y su impacto en las profesiones, a cargo de Prof. Francisco Tamarit y Laura Diaz.
  • Paneles de Discusión: Sesiones temáticas moderadas por expertos en las que se debatirán temas relacionados con la IA en diferentes profesiones.
  • Sesión de Preguntas y Respuestas: Oportunidad para que los participantes planten sus dudas y comentarios.
  • Conclusiones y Acciones a Seguir: Síntesis de los puntos clave discutidos y definición de pasos a seguir.

Para más información

Seguimos trabajando para publicar esta sección de Autogestión para Matriculados y Auxiliares. Con el comienzo del año 2023 retomaremos la puesta en marcha de esta sección.
Cerramos el año con la autogestión de Informática en la Escuela y la consulta de matriculados por CUIT.

 

Por consultas en relación a pagos y recibos continuar haciendo contacto por email: administracion@cpcipc.org.ar o bien whatsapp 3512159087 | días hábiles 09:30 a 17hs.

Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of "de Finibus Bonorum et Malorum" (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, "Lorem ipsum dolor sit amet..", comes from a line in section 1.10.32.

En los próximos días se activarán las credenciales
para acceder a esta base de datos.

Queridos asociados, en breve activaremos este acceso de autogestión.